top of page
Buscar

El efecto de las profesiones y los dinosaurios que esta de moda en redes sociales.

Foto del escritor: Conectarh GuatemalaConectarh Guatemala


Hace unos meses nos vimos inundados visualmente y por consiguiente de la opinión de diferentes grupos posteados en distintas redes sociales y profesionales, imágenes animadas de dinosaurios en ambientes laborales de oficios y profesiones. Con un grupo de colegas y amigos nos hicimos una reunión para conversar del tema, a parte de lo jocoso y bien logrado efecto visual de las artes en las ilustraciones digitales, no fue ajeno el recordar que aún en años de pandemia surgieron memes o comentarios de lo importante y necesario, prácticamente vital que fue el accionar del gremio médico y sanitario en los diferentes paises.


Me parece importante resaltar que varios oficios y profesiones, se ven afectadas a manera de sarcasmo, con la alusión de limitado campo de acción o parecieran verse en peligro de extinción, no escapa de la probabilidad en el tiempo y con el avance de la tecnología, la poca y limitada demanda de oficios antiguos pero siempre necesarias en su justa medida, tales como los zapateros, talabarteros, carteros u otros oficios que poco a poco no han sido utilizados por algún sector de la población; sin embargo en una economía como la nuestra en Latinoamérica, dichos oficios tendrán todavía cabida en varias comunidades y estratos de las sociedades.

Los tiempos y avances traen consigo cambios y distintas necesidades que son consumidas por las diferentes generaciones que conviven juntos en la sociedad, no es difícil pensar que puedan aparecer nuevas profesiones originadas de las formas de entender y encajar en el mundo, tampoco de nuevas tareas adaptadas a la automatización tecnológica que décadas atrás no se pensaría pasaran.

Ante esto lo que es cierto hoy en los años 20´s del segundo milenio, es que hay quienes se dedican a comunicarse y utilizan plataformas en las que tienen adeptos, logrando obtener recursos económicos y seguidores en opinión entre las masas, hoy llamados influencers o youtubers, no debemos verlos distinto, a los que buscan colocarse de alguna forma en el mapa y se ganan la vida de una forma legal y lícita; definitivamente con los tiempos y las tendencias aparecerán otras formas de agenciarse recursos y que conforme algún talento les permita a las personas sobresalir; pero si damos gracias a Dios, que seguirán las profesiones completas, milenarias y vitales; y que no fuimos tomados en la ultima pandemia sin médicos o enfermeros, pues no me imagino ni en el peor escenario, la atención de youtubers ante una emergencia salubre.


 
 
 

Comments


bottom of page